La completa solución a la gestión
de Colegios Profesionales.

Esta conjunto de soluciones está orientada a la administración y el manejo de colegios profesionales.

Se encuentra desarrollado en tecnologías de última generación lo que permite su adaptación a diversas operatorias, acordes a cada entidad. Su diseño modular de fácil utilización y su desarrollo siempre adaptado a las normativas vigentes, la convierten en una herramienta única en su tipo.

Es una plataforma que permite una gestión integral de su entidad, abarcando en su funcionalidad todos los aspectos de la misma:

  • Gestión de afiliados, cumpliendo todos los requerimientos de datos basicos y particulares de cada institución.
  • Gestión de servicios de: cobro de cuotas sociales, préstamos, ordenes de compra, turismo, proveeduría, vivienda, seguros, alquileres, entre otros.
  • Cuentas corrientes de socios y proveedores.
  • Cajas y bancos.
  • Seguridad y auditorias
  • Contabilidad integrada y parametrizable.
  • Gestion de cobranza por intermedio de distintos medios como ser: red link, debitos en cuenta bancaria, depósitos bancarios, entre otros.
  • Proveedores.
  • Sucursales en linea.
  • Gestión de colegiados.
  • Servicios a colegiados.

Ventajas

La gran ventaja de esta herramienta es que por ser un ERP, su entidad dispone de toda la información en una única base de datos, la cual puede ser accedida por un conjunto de herramientas de soporte, la mayoria son aplicaciones web, que pueden potenciar tanto la extracción de información para toma de decisiones como asi tambien permitir interfaces web de carga de datos. Estas herramientas extra pueden participar opcionalmente en la estrategia financiera, por lo tanto es posible también contratar este tipo de servicio de manera separada.

 

Facturación electrónica

Si su entidad está obligada a emitir factura electrónica, el módulo de facturación electrónica le permitirá emitirlas con el sistema de forma transparente para el operador.
El proceso de facturación será el mismo al que Ud. está acostumbrado con la diferencia que la factura electrónica debe ser autorizada por la AFIP antes de ser entregada al cliente.
Al finalizar el proceso de facturación, el sistema se conectara automáticamente al servidor de la AFIP para solicitar la autorización correspondiente, en unos segundos se obtiene desde ese servidor el Código de Autorización Electrónica (CAE) que indica que la factura es válida y puede entregarse al cliente. La  factura electrónica no necesita imprimirse en un formulario pre-impreso y pre-numerado por imprenta. Se puede imprimir con una impresora común usando un hoja en blanco o con un membrete de la empresa. También desde el sistema puede generarse un archivo PDF y enviarse al cliente por e-mail y de esta manera ahorrar papel y gastos de envío.